Captura y/o almacenamiento no consentido de material
– ¿Existe en la ley? (fuente):
En el Código Penal de Costa Rica, en el artículo 196, se tipifica el delito de violación de correspondencia o comunicaciones. Este artículo no menciona explícitamente lo relacionado con material pornográfico, sin embargo, es aplicable, pues establece que será sancionado (a) quien “con peligro o daño para la intimidad o privacidad de otro, y sin su autorización, se apodere, acceda, modifique, altere, suprima, intervenga, intercepte, abra, entregue, venda, remita o desvíe de su destino documentación o comunicaciones dirigidas a otra persona”. También se sanciona a la persona que promueva, incite, instigue, prometa o pague un beneficio patrimonial a un tercero para que ejecute las conductas descritas. (Prisión de 1 a 3 años) Existe un agravante cuando las conductas las realicen: a) Personas encargadas de la recolección, entrega o salvaguarda de los documentos o comunicaciones. b) Las personas encargadas de administrar o dar soporte al sistema o red informática o telemática, o bien, que en razón de sus funciones tengan acceso a dicho sistema o red, o a los contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos. (Prisión de 2 a 4 años) Por su parte, el artículo 196 bis, hace referencia a imágenes y dispone que se castigará a quien “en beneficio propio o de un tercero, con peligro o daño para la intimidad o privacidad y sin la autorización del titular de los datos, se apodere, modifique, interfiera, acceda, copie, transmita, publique, difunda, recopile, inutilice, intercepte, retenga, venda, compre, desvíe para un fin distinto para el que fueron recolectados o dé un tratamiento no autorizado a las imágenes o datos de una persona física o jurídica almacenados en sistemas o redes informáticas o telemáticas, o en contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos”. (Prisión de 1 a 3 años) Tiene una agravación relevante, en los casos en que: “a) Sean realizadas por personas encargadas de administrar o dar soporte al sistema o red informática o telemática, o bien, que en razón de sus funciones tengan acceso a dicho sistema o red, o a los contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos. b) La información vulnerada corresponda a un menor de edad o incapaz [SIC]. c) Las conductas afecten datos que revelen la ideología, la religión, las creencias, la salud, el origen racial, la preferencia o la vida sexual de una persona”. (Prisión de 2 a 4 años)
– Sanción potencial:
Se indicaron en la pregunta anterior.
Difusión no consentida de material
– ¿Existe en la ley? (fuente):
Tampoco se menciona de forma directa lo relacionado con material pornográfico, pero el artículo 196 del Código Penal es aplicable, pues sanciona a quien, “con peligro o daño para la intimidad de otro, utilice o difunda el contenido de comunicaciones o documentos privados que carezcan de interés público”. (Prisión de 1 a 3 años) También se sanciona a la persona que promueva, incite, instigue, prometa o pague un beneficio patrimonial a un tercero para que ejecute las conductas descritas. Existe un agravante cuando las conductas las realicen: a) Personas encargadas de la recolección, entrega o salvaguarda de los documentos o comunicaciones. b) Las personas encargadas de administrar o dar soporte al sistema o red informática o telemática, o bien, que en razón de sus funciones tengan acceso a dicho sistema o red, o a los contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos. (Prisión de 2 a 4 años) También aplica el artículo 196 bis mencionado en la pregunta sobre “Captura y/o almacenamiento no consentido de material”
– Sanción potencial:
Se indicaron en la pregunta anterior.
Obtención de imágenes capturadas por un tercero
– ¿Existe en la ley? (fuente):
Sin información.
– Sanción potencial:
Sin información.
Difusión de imágenes capturadas por un tercero
– ¿Existe en la ley? (fuente):
Sin información.
– Sanción potencial:
Sin información.
Delitos vinculados a menores de edad (incitación al registro, almacenamiento, difusión)
– ¿Existe en la ley? (fuente):
El artículo 173 del Código Penal sanciona la fabricación, producción o reproducción, por cualquier medio, de pornografía infantil. (Prisión de 1 a 3 años) También se castiga a quien transporte o ingrese en el país este tipo de material. (Prisión de 3 a 6 años) El numeral 173 bis sanciona la tenencia de material pornográfico infantil. (Prisión de 1 a 4 años) El artículo 174 del Código Penal sanciona a quien entregue, comercie, difunda, distribuya o exhiba material pornográfico a personas menores de edad o incapaces. (Prisión de 3 a 7 años) Por su parte, se impone una pena mayor a quien exhiba, difunda, distribuya, financie o comercialice, por cualquier medio y cualquier título, material pornográfico en el que aparezcan personas menores de edad o lo posea para estos fines. (Prisión de 4 a 8 años) El artículo 174 bis se refiere a aquellos casos en los cuales Pornografía virtual y pseudo pornografía. se posea, produzca, venda, distribuya, exhiba o facilite, por cualquier medio, material pornográfico en el que no se utilizó a personas menores de edad, pero se: a) Emplee a una persona adulta que simule ser una persona menor de edad realizando actividades sexuales. b) Emplee imagen, caricatura, dibujo o representación, de cualquier clase, que aparente o simule a una persona menor de edad realizando actividades sexuales. (Prisión de 6 meses a 2 años) En el artículo 175 del Código Penal se sanciona la participación de terceros relacionados con la víctima por parentesco o que abusen de su autoridad o cargo. Expresa que: Los ascendientes o descendientes por consanguinidad o afinidad, el cónyuge, los hermanos y cualesquiera personas que, abusando de su autoridad o de su cargo, cooperaren por cualquier acto directo a la perpetración de los delitos relacionados con pornografía y cuya participación no haya sido tipificada expresamente, serán reprimidos con la misma pena de las o los autores. El ordinal 167 pena a quien mantenga o promueva la corrupción de una persona menor de edad o incapaz, con fines eróticos, pornográficos u obscenos, en exhibiciones o espectáculos públicos o privados, independientemente de que la persona menor de edad o incapaz lo consienta. (Prisión de 3 a 8 años) La sanción es mayor cuando el actor, utilizando las redes sociales o cualquier otro medio informático o telemático, u otro medio de comunicación, busca encuentros de carácter sexual para sí, para otro o para grupos, utiliza a estas personas para promover la corrupción o las obliga a realizar actos sexuales perversos, prematuros o excesivos. (Prisión de 4 a 10 años) De conformidad con el artículo 168, el delito de corrupción presenta agravantes cuando: La víctima sea menor de trece años; el hecho se ejecute con propósitos de lucro; se ejecute con engaño, violencia, abuso de autoridad o cualquier otro medio de intimidación o coacción; el autor sea ascendiente, descendiente, hermana o hermano, tío, tía, sobrina, sobrino, prima o primo, madrastra, padrastro, hermanastra o hermanastro, tutor o encargado de la educación, guarda o custodia de la víctima; el autor realice la conducta contra alguno de los parientes de su cónyuge o conviviente, indicados; y cuando el autor se prevalezca de su relación de confianza con la víctima o con su familia, medie o no relación de parentesco. (Prisión de 4 a 10 años) Nota: Es importante la definición de pornografía infantil que brinda el Código Penal de Costa Rica:
“toda representación escrita, visual o auditiva producida por cualquier medio, de una persona menor de edad, su imagen o su voz, alteradas o modificadas, dedicada a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda representación de las partes genitales de una persona menor de edad con fines sexuales”.
– Sanción potencial:
Se indicaron en la pregunta anterior.
Amenazas o extorsión vinculadas a la difusión de material
– ¿Existe en la ley? (fuente):
No se encuentra en la normativa explícitamente ligado con la difusión de material pornográfico, sin embargo, por tratarse de un tipo de violencia moral, podría incluirse dentro del delito de coacción que se encuentra en el artículo 193 del Código Penal y sanciona a “quien mediante amenaza grave o violencia física o moral compela a una persona a hacer, no hacer o tolerar algo a lo que no está obligado”.