Leyes contra la violencia de género

– ¿Existe en la ley? (fuente):

La ley integral para contra la violencia hacia las mujeres, establece mecanismos para la prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores (artículo 2).Como señalamos, algunos tipos de violencia amparados por esta ley son violencia familiar o doméstica (
artículo 272 bis), actos sexuales abusivos (artículo 312 bis), padecimientos sexuales (artículo 312 ter), violencia económica y patrimonial (artículo 250 bis y 250 ter).Sugerimos, además, consultar los marcos que protegen a las mujeres de violencia con motivaciones políticas (Código Penal, artículo 148 Ter y la Ley 243).

– Sanción potencial:

Las sanciones varían de acuerdo con el tipo penal con privación de libertad del autor del hecho dependiendo además de las agravantes y atenuantes.

Leyes antidiscriminación

– ¿Existe en la ley? (fuente):

La Ley Nº 045 contra el racismo y toda forma de discriminación establece protecciones contra la discriminación racial, el racismo, la homofobia, la transfobia, la misoginia, etc.Ley Nº 342 de la Juventud de establece el derecho de las y los jóvenes a una vida libre de violencia y discriminación, incluyendo la no discriminación por motivos de género y orientación sexual (artículos 9 y 11). El artículo 9 protege los derechos a la intimidad, honra, honor, propia imagen, integridad y privacidad personal.

– Sanción potencial:

La Ley Nº 045 incluye nuevos delitos en el Código Penal relacionados con racismo (artículo 281 bis), discriminación (artículo 281 ter), difusión o incitación al racismo o a la discriminación (artículo 281 quater). También hay sanciones en el caso de que sean actos llevados a cabo por funcionarios y sanciones para medios de comunicación (artículo 17).
Por su parte, la Ley Nº 342 no aplican sanciones.