– ¿Hay algún caso favorable en el país? (caso emblemático, jurisprudencia conocida?
a) Sobre Daños y Perjuicios:
En el caso “Rodríguez, María Belén c/ Google Inc. y otros s/ Daños y Perjuicios” de 2014, la Corte Suprema de Justicia resolvió que el principio general para que buscadores como Google bloqueen contenidos en Internet, es través de una orden judicial. De todas formas, la Corte señaló que, excepcionalmente, los buscadores deberán eliminar contenidos en los casos en que tengan conocimiento de su “ilicitud manifiesta”. Por ejemplo, contenidos que, en forma clara e indiscutible, produzcan violaciones graves a la privacidad como imágenes de actos que, por su naturaleza, son “incuestionablemente privados” como imágenes y vídeos con contenido sexual.
b) Sobre grooming:
En el caso, “Fragosa, Leandro Nicolás s/ Corrupción de Menores agravada” de 2013, el Tribunal en lo Criminal N° 1 de la Ciudad de Necochea define el concepto de grooming antes de que sea receptado por el Código Penal de la Nación.
En el caso “Poplin, Bryan David p. s. a. producción, publicación o distribución de imágenes pornográficas de menores de 18 años” de 2017, el Juzgado de Control y Faltas N° 3 de la Ciudad de Córdoba, condenó al imputado por distribuir y facilitar imágenes pornográficas donde se exhibía a una niña, por contactarla con fines sexuales a través de la tecnología y por promover la corrupción de la niña a tres años de prisión.
c) Otros casos:
– “Arias, Dante Omar por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal en concurso real en perjuicio de D.M.Y.” Agosto 2017. Sala IV del Tribunal de Impugnación de Salta.
– “S., A. M. s/procesamiento”. Diciembre 2017. Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.