Una vez la Policía Nacional recepciona una denuncia se crea un expediente del delito, que deberá ser completado con los resultados de la investigación. En los últimos años las organizaciones feministas denuncian que el sistema de acceso a la justicia pone la responsabilidad del seguimiento sobre la víctima; ya que existe una tradición de “presionar para obtener resultados”-Es decir,que las denunciantes dediquen tiempo en llamar y visitar las comisarías para pedir información sobre sus casos.
Una vez el caso ha pasado a ser una acusación judicial, las y los abogados con credenciales actualizadas ante el Poder Judicial tienen acceso a una plataforma digital donde pueden dar seguimiento a sus casos.
Todos los juicios en Nicaragua son públicos, “salvo que a solicitud de la víctima de violencia, el tribunal decida que éste se celebre total o parcialmente a puerta cerrada” por mandato de la Ley integral contra la Violencia hacia las Mujeres (Ley 779).