Según el Código Orgánico Procesal Penal, tienes derecho de acceder a la justicia penal de forma gratuita, expedita, sin dilaciones indebidas o formalismos inútiles, y sin menoscabo de tus derechos.
Tienes, asimismo, derecho a protección de la víctima y a la reparación del daño.
Asimismo, como víctima se te reconocen derechos procesales como: poder presentar una querella e intervenir en el proceso, a ser informada de los resultados del proceso, a solicitar medidas de protección, a ejercer las acciones civiles con el objeto de reclamar la responsabilidad civil proveniente del hecho punible; a ser oída por el tribunal, etc.
La Ley sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoce a la víctima el derecho de contar con asistencia jurídica. Esta ley reconoce los principios de gratuidad, celeridad, confidencialidad, y protección de la víctima, entre otras.
Sin embargo, la legislación venezolana no contiene ninguna previsión relativa a proteger la víctima de la posible revictimización durante el proceso, y es del conocimiento común que las víctimas de violencias de género suelen sufrir procesos de revictimización durante las múltiples instancias de denuncia a las que se ven en la necesidad de acudir.