Difusión no consentida de material
– ¿Existe en la ley? (fuente):
El artículo 92 de la Ley N.º 19.580 de violencia hacia las mujeres basada en género sanciona la difusión, revelación, exhibición o cesión a terceros de imágenes o grabaciones con contenido íntimo o sexual sin su autorización, aún cuando el que difunda las imágenes o grabaciones haya participado en ellas. No es válida la autorización otorgada por una persona menor de dieciocho años de edad.
– Sanción potencial:
(Multa, cárcel, orden de alejamiento, indemnización, etc). Se pena con seis meses de prisión a dos años de penitenciaría.* Aumenta la pena cuando: (1) las imágenes o grabaciones son obtenidas sin consentimiento, (2) si existe relación de afectividad aun sin convivencia, (3) si la víctima es menor o incapaz y (4) si la finalidad es lucrativa. *La pena de penitenciaría durará de dos a treinta años. La pena de prisión durará de tres a veinticuatro meses. art. 68 Código Penal.
Obtención de imágenes capturadas por un tercero
– ¿Existe en la ley? (fuente):
-Violación de correspondencia:
El artículo 296 del Código Penal pena dos conductas: 1. Abrir una comunicación privada cerrada de un tercero para conocer el contenido. 2. Abrir, interceptar, destruir u ocultar correspondencia, encomiendas y demás objetos postales con la intención de apropiarse de su contenido o interrumpir el curso normal de los mismos.
– Sanción potencial:
1. Se condena con 20 U.R*. (veinte unidades reajustables) a 400 U.R. (cuatrocientas unidades reajustables) de multa. 2. Se condena con un año de prisión a cuatro de penitenciaría. Incrementa la pena si lo comete un funcionario/a público perteneciente a los servicios de que en cada caso se trate. *Es una unidad de medida, su valor es ajustado periódicamente en función del Índice Medio de Salarios identificándose las variaciones en los doce meses anteriores.
Delitos vinculados a menores de edad (incitación al registro, almacenamiento, difusión)
– ¿Existe en la ley? (fuente):
A- El artículo 277-BIS del Código Penal, agregado por la Ley 19580 de Violencia hacia la mujer en su art. 94, sanciona a la persona que contacte o ejerza influencia sobre una persona menor de edad con el propósito de cometer “cualquier delito contra su integridad sexual, actos con connotaciones sexuales, obtener material pornográfico u obligarlo a hacer o no hacer algo en contra de su voluntad.” Determina como medios: la utilización de tecnologías, de internet, de cualquier sistema informático o cualquier medio de comunicación o tecnología de trasmisión de datos. El artículo 92 de la misma Ley de Violencia hacia la mujer, para el caso de difusión, revelación, exhibición o cesión a terceros de imágenes o grabaciones con contenido íntimo o sexual sin su autorización, considera como agravante ser menor de edad. Es importante tener en cuenta que la Ley N.º 17.815 prevé los siguientes delitos: B- El delito de Fabricación o producción de material pornográfico con utilización de personas menores de edad o incapaces( artículo 1 de la Ley N.º 17.815) C- El delito de comercio, almacenamiento y difusión de material pornográfico en que aparezca la imagen u otra forma de representación de personas menores de edad o personas incapaces(artículo 2 Ley N.º 17.815) D- El delito de Facilitamiento de la comercialización y difusión de material pornográfico con la imagen u otra representación de una o más personas menores de edad o incapaces (artículo 3 Ley N.º17.815)
– Sanción potencial:
A- Seis meses de prisión a cuatro años de penitenciaría. B- Se pena de veinticuatro meses de prisión a seis años de penitenciaría. C- Se pena de doce meses de prisión a cuatro años de penitenciaría. D- Se pena con seis meses de prisión a dos años de penitenciaría.
Amenazas o extorsión vinculadas a la difusión de material
– ¿Existe en la ley? (fuente):
A- Amenazas: El artículo 290 del Código Penal castiga a quién amenaza a otro con un daño injusto. B- Extorsión: El artículo 345 Código Penal Uruguayo establece el delito de extorsión. Se pena el uso de violencias o amenazas para obligar a hacer u omitir algo en perjuicio del patrimonio propio o de un tercero
– Sanción potencial: A- Será castigado con multa de veinticinco a setecientas unidades reajustables. B- La pena va de cuatro a diez años de penitenciaría.
Otras conductas potencialmente criminales, delitos de discriminación o de violencia contra las mujeres – ¿Existe en la ley? (fuente): Violencia privada El artículo 288 Código Penal uruguayo castiga a quien por medio del uso de violencia o amenazas obligue a alguien a hacer, tolerar o dejar de hacer alguna cosa.
– Sanción potencial: La pena va de tres meses de prisión a tres años de penitenciaría
Exhibición pornográfica El delito de Exhibición pornográfica está previsto en el artículo 278 del Código Penal. Se condena el ofrecer públicamente espectáculos teatrales o cinematográficos obscenos, transmitir audiciones y efectuar publicaciones del mismo carácter.
– Sanción potencial: La pena va desde tres a veinticuatro meses de prisión.
Ultraje público al pudor Según el artículo 277 del Código Penal, comete ultraje público al pudor quién en lugar público o expuesto al público realiza actos o discursos obscenos.
– Sanción potencial: Es castigado con tres meses de prisión a tres años de penitenciaría.
Atentado Violento al pudor El artículo 273 Código Penal pena a la persona que realice actos obscenos distintos a la conjunción carnal y/u obtenga, que una persona realice estos actos sobre sí mismo o sobre la persona del culpable o sobre un tercero.
– Sanción potencial: Se castiga con pena de ocho meses de prisión a seis años de penitenciaría. Si la víctima del delito es un menor de doce años, la pena será de dos a seis años de penitenciaría.
Incitación al odio, desprecio o violencia La incitación al odio, desprecio o cualquier forma de violencia física o moral hacia determinadas personas está penada en el Artículo 149-BIS Código Penal. Debe efectuarse públicamente o por un medio apto para difusión pública.
– Sanción potencial: Es castigado con tres a dieciocho meses de prisión.
Difamación
La difamación está prevista en el artículo 333 del Código Penal y consiste en atribuirle a una persona un hecho determinado ante varias personas reunidas o separadas que puede devenir en acciones penales o disciplinarias o exponerlas al odio o al desprecio público.
– Sanción potencial: Se castiga con pena de cuatro meses de prisión a tres años de penitenciaría o 80 U.R. (ochenta unidades reajustables) a 800 U.R. (ochocientas unidades reajustables) de multa.
Injuria
El artículo 334 Código Penal pena a la persona que ofenda de cualquier manera, con palabras, escritos o hechos, el honor, la rectitud o el decoro de una persona.
– Sanción potencial: Será castigado con pena de tres a dieciocho meses de prisión o 60 U.R. (sesenta unidades reajustables) a 400 U.R. (cuatrocientas unidades reajustables) de multa.