Leyes contra la violencia de género
– ¿Existe en la ley? (fuente):
Honduras se ha suscrito a diversos tratados internacionales relacionados con la violencia de género y derechos humanos en general como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Interamericana para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Ver sección sobre marcos generales). En cuanto a los avances en el tema de Derechos de la Mujer, en 1998 se creó el Instituto Nacional de la Mujer (INAM) encargado de formular, promover, coordinar, ejecutar y dar seguimiento a la política nacional de la mujer. Y también se aprobó la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer.
No discriminación
– ¿Existe en la ley? (fuente):
El artículo 60 de la Constitución indica la igualdad ante la ley y declara que se condena toda discriminación por motivo de sexo, raza, clase y cualquier otra razón lesiva a la dignidad humana.
– Sanción potencial:
La ley establecerá los delitos y sanciones para el infractor de este artículo.
Remoción de contenidos solicitados al prestador de servicios
– ¿Existe en la ley? (fuente):
El artículo 8 de la Ley de Telecomunicaciones trata solamente de la preservación de la inviolabilidad y secreto de las comunicaciones. Los operadores de servicios públicos de telecomunicaciones están obligados a adoptar las medidas más idóneas para garantizar este derecho. El prestador de servicios notificará a CONATEL de las medidas utilizadas para salvaguardar la inviolabilidad de las telecomunicaciones y será en última instancia responsable por las violaciones que sus funcionarios cometan a las disposiciones de la ley.
– Sanción potencial:
No hay sanción.