Leyes contra la violencia de género

– ¿Existe en la ley? (fuente):

Chile ha suscrito instrumentos internacionales y regionales relacionados con la violencia de género.

– Sanción potencial:

Todas las normas contenidas en tratados internacionales suscritos por Chile y ratificados, son norma legal interna. Por lo tanto, se puede alegar su vulneración en diversas acciones judiciales.

No discriminación

– ¿Existe en la ley? (fuente):

La Ley 20.609 es un marco amplio que sanciona los actos de discriminación cuando se funden en motivos tales como el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, la apariencia personal, entre otros.

– Sanción potencial:

Esta ley busca instaurar un mecanismo judicial que permita restablecer un derecho vulnerado a raíz de un acto de discriminación.Las potenciales sanciones para la persona que ejerció el acto discriminatorio van de una multa de cinco a 150 UTM a beneficio del fisco.

Leyes de responsabilidad de intermediarios

– ¿Existe en la ley? (fuente):

La Ley 17.366 establece los lineamientos para la remoción de contenidos solicitados al prestador de servicios.En general en Chile, los prestadores de servicios en Internet (buscadores, proveedores de conexión, etc.) no son considerados responsables de los datos almacenados, salvo en los casos en que tengan conocimiento del carácter ilícito de estos.

– Sanción potencial:

Si un sitio web ya sea nacional o internacional ha tomado conocimiento efectivo del contenido ilícito mediante notificación judicial y no cumple de manera expedita (dentro de cinco días hábiles desde su recepción) con esa orden de removerlo podrá ser sancionado con una multa de cinco a 50 UTM.

Otros: Estatuto administrativo y funcionarios municipales.

– ¿Existe en la ley? (fuente):

Ley 18.334: Para los funcionarios públicos se aplican las normas laborales generales en la materia pero, además, existen normas especiales administrativas que sancionan cualquier acto que atente contra la dignidad de los demás funcionarios. Por ejemplo, en casos de acoso sexual.

– Sanción potencial:

Las sanciones dependen de la falta y de la decisión del respectivo sumario. Pueden ser multa o suspensión del empleo desde 30 días a tres meses, o destitución.