¿Qué puede ocurrir al término del caso?

Todos los procesos judiciales mencionados permiten alguna forma de apelación o revisión de la sentencia. En ese sentido, es importante tener expectativas razonables sobre los plazos de duración del proceso.

En casos penales, de tener éxito, el autor de los delitos puede recibir una sanción consistente en cárcel o multa, o un arreglo que puede implicar obligaciones de alejamiento, tratamiento psicológico, o abstenerse de realizar algunas conductas.

En casos de violencia intrafamiliar, en caso de éxito, se pueden obtener además medidas de protección como órdenes de alejamiento.

Casos con sentencias favorables

Otros casos en Chile

Plazos potenciales

Recurso de protección: es uno de los recursos más expeditos. Si el caso llega a la Corte Suprema de Justicia, los plazos estimados son de seis a ocho meses.

En el ámbito penal, fluctúa entre cuatro meses en los casos de salidas alternativas (acuerdos reparatorios entre la víctima y el imputado), suspensión condicional del procedimiento, y hasta un año y medio en caso de juicio oral.

En el ámbito civil: es el proceso más extenso. Es difícil esperar un resultado definitivo antes de los tres años, y si se busca una indemnización por los daños causados, esto puede tardar unos tres años más.
En el caso de violencia intrafamiliar, las causas se ven dentro de un mes.